LA ALBIRROJA, ALBIRROJA, FUTBOL ALBIRROJO, DEPORTES, FUTBOL INTERNACIONAL, ALBIRROJOS, - UNA VISIóN GENERAL

la albirroja, albirroja, futbol albirrojo, deportes, futbol internacional, albirrojos, - Una visión general

la albirroja, albirroja, futbol albirrojo, deportes, futbol internacional, albirrojos, - Una visión general

Blog Article

El equipo del entonces DT Gerardo “Tata” Martino logró un empate en los 90 minutos here reglamentarios y el cero tampoco se rompió en los 30 minutos adicionales del alargue.

El monitor de la selección paraguaya, Gustavo Alfaro, no podrá contar con Gustavo Gómez en el diversión del martes frente a Brasil, a las 20:30, en el Defensores del Chaco, que será dirigido por el uruguayo Andrés Matonte.

El estreno de Paraguay está traumatizado para este miércoles 24 de julio frente a Japón en Bourdeaux. El subsiguiente avenencia será el sábado 27 de julio en presencia de Israel y por último en la etapa de grupos, el martes 30 de julio delante Malí. Estos últimos dos encuentros en idénticoís, en el estadio Parque de los Príncipes.

Selección Paraguaya Para verlo desde todos los ángulos VIDEO. Diego Gómez fue el hombre de la Perplejidad y con su golazo le dio un triunfo histórico a Paraguay sobre Brasil.

Un equipo nacional formateado para correr, cerrar espacios, cortar, templar por momentos las acciones y sobre todo sorprender, contando con dos buenas ocasiones para marcar en el primer tiempo con una de los locales.

"Fue el lado más lindo donde me tocó trabajar", aseguró Martino, sobre los primaveras que pasó en Paraguay, desde su venida para entrenar a clubes locales y su posterior salto al combinado guaraní. 

Y el pestillo. “Un vestuario que se apaga. Jugadores que vuelven a su destino, la Selección se queda esperándolos. Por un nuevo desafío. Deseos de continuar el rumbo para darle forma a ese sueño sublime llamado Mundial.

"En principio, el reporte médico Cuadro de una rotura de menisco foráneo, pero tras otros estudios se constató además la rotura de los cruzados", indicó el periodista Andrés Rolón en su cuenta de X (Twitter). 

Luego fui al pabellón a trabajar y cuando volví mi remera aunque desapareció. Nadie no me aguantaba ahí ese día", manifestó el "Pitbull" en charla con frente a.

“Esta hermosa canción queda como un reminiscencia indestructible, sin embargo no va a expirar, yo tengo que ir, pero la canción se queda”, comenta.Don Lorenzo recuerda la gran emoción que siente cada tiempo que escucha la marcha. “Muchas músicas se le compuso a la Selección, pero no entran como la Albirroja, todo el mundo canta, raño, una cosa de alocado es”, dice. ALIENTO ALBIRROJO. Don Lorenzo Álvarez Florentín, como muchos, disfrutará hoy del esperado partido de la Albirroja, pero de una modo especial: tocando la canción Delante Albirroja. “Le hago llegar la tarjeta y el aliento a todos los jugadores”, dice y empieza a ejecutar impecablemente el himno albirrojo con su violín, su compañero inseparable. UNA VIDA DEDICADA AL ARTE. El 10 de agosto, don Lorenzo cumple 85 primaveras, la veterano parte del tiempo la ha dedicado a la música, en la que se inició de modo autodidacta, desde muy pequeño. Si bien, el gran hábil siempre gozó de buena Salubridad, recientemente tuvo un problema. “Empecé a perder el compensación, pero estoy luchando, mi hijo médico que me atiende y mi consorte, que es mi compañera”, dice, mientras mira tiernamente a doña Zuni, quien lo acompaña siempre. hábil de muchos, don Lorenzo recuerda a cada uno de sus alumnos. También formó a su hijo Luis, hoy un gran pedagogo y violinista, y a sus nietos Juanchi y Patricia. Don Lorenzo no puede olvidar a Ana Paula Riquelme, su bisnieta, que asimismo heredó su talento.Sus maestros también fueron los mejores, entre ellos Juan Carlos Pardo González, el creador de la zarzuela paraguaya.

"La preparación está siendo muy buena. Nos preparamos igual o inclusive mucho mejor que antiguamente para ir a competir en unas Olimpiadas, que es un prestigio y un orgullo frande para nosotros", alegó.

La Jabulani besó la Nasa y desató la locura en todo el país que se confundió entre gritos y abrazos, coronando una inédita victoria que ubicaba a Paraguay por primera momento entre los 8 mejores del mundo.

La etapa complementaria fue igual de pareja. En líneas generales, la escuadra guaraní sufrió menos de lo esperado que daba la sensación que la victoria estaba a su inteligencia. Un disparo de Diego Gómez le quitó pintura al palo.

"Allá fue una manía. Cuando ganamos contra Brasil, al día próximo me fui con la remera de Paraguay al entrenamiento, entonces se volvieron imprudente, me empezaban a putear mientras me cambiaba.

Report this page